top of page

LA  HISTORIETA  O  EL   COMIC

 

La historieta gráfica o cómic consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de ilustraciones que se completan con un texto escrito. También hay historietas mudas, sin texto.

 

 

El lenguaje del cómic

 

  • El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o recuadros llamados viñetas.

  • El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador. La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido. 

  • Características

  • a) La narración es rápida. Los acontecimientos se suceden con gran celeridad; las descripciones se hacen a través de la imagen.

    b) Se reproduce el lenguaje coloquial con:

  • Titubeos (¡ca... caramba!).

  • Alargamientos de palabras (cuidadooo!).

  • c) Se utilizan recursos humorísticos:

    Nombres humorísticos (Rompeplatos, Carpanta

  • Frases interrumpidas (y, de pronto...).

  • Frases cortas, exclamaciones, interrogaciones... (¡Tengo hambre!).

  • Expresiones populares (¡Córcholis! ¡Hola, chato!).

  • Reproducción de sonidos, ruidos, golpes... (¡Guau! ¡Boom! ¡Buaaa!).

  • Sustitución de las palabras por signos (?, !!, *).

bottom of page